Por |
28-10-2021|
Consejos|
En la segunda parte de esta guía sobre fotografía de paisajes nos enfocaremos en las principales reglas de composición, la luz natural y apps útiles.
COMPOSICIÓN EN FOTOGRAFÍA DE PAISAJES
Para sacar el máximo partido a la fotografía de paisajes y añadir un toque creativo a tus imágenes, tendrás que aprender a hacer un uso cuidadoso de la composición.
La regla de los tercios es probablemente una de las herramientas de composición más importantes. Funciona sobre la base de que la imagen está atravesada por líneas invisibles, tres horizontales y tres verticales, que crean una cuadrícula. Las líneas de la cuadrícula se cruzan en los denominados "puntos fuertes".
El ojo humano se siente naturalmente atraído por los objetos situados a lo largo de estas líneas y en los puntos fuertes. La mayoría de las cámaras tienen una opción para situar esta cuadrícula de tercios a lo largo de la imagen en el visor, para que puedas tener una referencia directa al momento de fotografiar.
La simetría es muy agradable para el ojo humano y hace que tus paisajes sean atractivos. Tanto si se trata de un paisaje natural como artificial, el uso de la simetría dará más fuerza a la composición.
Crear profundidad en un paisaje a través de un sabio uso de la perspectiva es importante para guiar la mirada del observador. Por ejemplo con un sujeto/objeto que se destaque en el primer plano y elementos que den continuidad al paisaje en los planos medio y de fondo.
Las líneas guías en la fotografía de paisaje se refieren al uso de líneas en la escena que guían el ojo del observador, como árboles, elementos arquitectónicos, rutas, ríos, etc. Una vez que te hayas acostumbrado a aplicar las líneas guías en tus imágenes, empezarás a utilizar este recurso de forma instintiva.
El uso de un marco destaca un sujeto, como un castillo enmarcado por árboles en flor en primavera.
LUZ NATURAL
En la fotografía de paisajes es fundamental elegir el momento adecuado de luz.
El mejor momento es, sin duda, la hora dorada (amanecer y atardecer), marcada por una luz cálida, breve y única en el día.
El resultado no es el mismo cuando se fotografía alrededor del mediodía, momento en el que la luz suele ser más dura y el resultado es menos atractivo.
También la hora azul es uno de los mejores momentos para fotografiar paisajes, esto ocurre cuando el sol está entre -6° y -4°, justo después de la puesta de sol o antes del amanecer.
3 APPS PARA FOTOGRAFÍA DE PAISAJES
PhotoPills es probablemente la mejor aplicación del mercado para la fotografía de paisajes. Puedes planificar tu toma conociendo los distintos momentos de luz del día según la ubicación, las fases lunares y la visibilidad de la Vía Láctea. Una herramienta indispensable.
¿Te interesa saber qué montañas te rodean? Peak Finder responde a estas preguntas para vos. Sólo tienes que sostener tu smartphone en la mano y esta aplicación identificará todos los picos que te rodean por su nombre, gracias a las maravillas de la geolocalización.
Sun Surveyor te permite visualizar cómo el sol o la luna iluminarían o proyectarían una sombra sobre diferentes edificios o estructuras desde tu punto de vista en cualquier momento. Esta ventaja podría ayudarte a planificar la foto perfecta del paisaje urbano con mucha antelación.
FOTOGRAFIAR EN RAW
Si quieres obtener la mejor calidad posible de tus imágenes, usa el formato RAW.
Un archivo “crudo” (Inglés: RAW) no está comprimido y contiene la máxima cantidad de información de la imagen.
A diferencia de un JPG, el RAW te deja la posibilidad de procesar la imagen sin perder calidad y una mayor posibilidad de recuperar las luces y las sombras.
Así concluye la segunda parte de esta guía completa de fotografía de paisajes. ¡Sigue nuestro perfil de Instagram para estar al día de nuestros artículos, descuentos y últimas novedades!